La empresa

Warehome cambia estrategia a micro centros de distribución

Desde 2018, la startup Warehome, con origen en Cancún, ha enlazado la oferta y la demanda de los pequeños espacios inmobiliarios urbanos.

Sin embargo, con la irrupción del e-commerce desatada por la crisis sanitaria, su modelo de negocios se enfocó en el desarrollo de micro centros de distribución.

Esto es, una persona o propietario, por ejemplo, en Ciudad de México, que cuenta con un espacio libre en su domicilio u otro sitio, puede registrarlo en la plataforma de Warehome y este, a su vez, lo oferta con sus clientes.

En su mayoría son pequeñas y medianas empresas (Pymes), que buscan tener una mayor cercanía con sus consumidores en línea para realizar las entregas de manera inmediata.

Para realizar la entrega física de los productos, Warehome cuenta con alianzas con socios logísticos como 99 minutos, MoovaTreggo, entre otros.

“Se da todo lo de 2020 y muchos de nuestros clientes (Pymes) no estaban digitalizados, y en alianza con una empresa hermana, La Dark Store, es que les ayudamos en adaptar el proceso logístico”, dijo Guillermo Morales, CEO de Warehome.

Esta adaptación va desde un apoyo en la creación de su propio sitio electrónico de ventas, ingresar a un e-commerce multimarca o tener presencia con los grandes marketplaces.

Incluso, los dueños de los micro espacios pueden ser instruidos en los procesos de picking y packing de los productos.

 

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

2 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.