El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, convocó a consolidar las actividades turísticas como el motor de un desarrollo regional y local.
El turismo debe contribuir a la conservación y al uso sustentable del patrimonio natural y cultural de sus países.
Añadió que, en el caso del turismo, la pandemia solamente remarcó lo que ya era sabido por todos: que las fronteras son cada vez más flexibles en un mundo profundamente interconectado.
Torruco Marqués precisó que las estrategias de las autoridades de Turismo para hacer frente a la pandemia se han ido transformando para atender las necesidades del momento.
“Las prioridades por la pandemia se han movido desde la necesidad de conseguir una homogeneización de los protocolos biosanitarios a nivel regional y global, hasta la reactivación de los viajes mediante la recuperación de la conectividad internacional”, externó.
Les expuso a los demás miembros del G20 que actualmente México preside la Comisión Interamericana de Turismo (Citur), organismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Dicha comisión ha sido clave para el intercambio de ideas entre los países de las Américas en los temas más apremiantes para sus respectivos sectores turísticos.
“Se está trabajando para alcanzar un consenso interamericano en la homogenización de los protocolos biosanitarios y colaborar con el sector privado en el desarrollo de una herramienta tecnológica que facilite la reactivación de los viajes”, sostuvo.
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.