Noticias

Valores que debes desarrollar para tu startup

¿Tendrá éxito una empresa? Todo depende de los valores que desarrolles en tu startup y si el emprendedor puede venderla a las partes interesadas desde el principio o se queda la gran idea en el tintero.

Después de todo el emprendedor debe tener una cualidad: saber vender y venderse. El arte de convencer es la herramienta para aparecer o no en el mundo empresarial.

Quien inicia un emprendimiento debe saber posicionar su startup desde el principio para todas las partes interesadas. Se trata de una labor impostergable: idear un plan para vender una idea y a su emprendedor a una variedad de audiencias.

¿Utópico, complicado irrealizable? Esta acción es la que determina el éxito o fracaso de la incipiente empresa. Es configurar de tal manera su concepto que resulte altamente atrayente a inversionistas, consumidores, proveedores, empleados y público en general. Cada uno debe encontrar en la startup valores convincentes para apoyarla.

4 valores básicos de una startup

La tarea no resulta compleja si se divide en cuatro partes sustanciales:

Lo primero es establecer una identidad de marca

Esto implica dotarla de personalidad. Una acción crucial para lograrlo es tener claro quiénes son los clientes objetivo, tanto en términos de sus características demográficas como de sus hábitos de compra. Esta información puede ayudar a crear un perfil psicológico del cliente y, a la par, establecer qué beneficios puede proporcionarle.

La “personalidad” de una marca determina cómo se comportaría si fuera una persona. También permite establecer su visión para el futuro y logra que se determine con mayor facilidad qué es y que no. Aunque parezca simplista, es una percepción tangencial para poner en marcha desde canales de distribución a políticas de recursos humanos y estrategias de ventas.

También es el eje rector de la comunicación.

Dotar de personalidad a la marca es un punto de inicio para vislumbrar el mercado. Cuando ya sabemos quién es nuestro cliente futuro se puede perfeccionar el argumento de venta y atraer clientes incluso antes de tener el producto.
Tener una narrativa

Se deben encontrar las palabras precisas para vender un concepto, pero también desarrollar una narrativa sobre el producto o servicio. Crear esta historia única requiere muchas conversaciones de ventas previas para afinar conceptos y encontrar los valores únicos que definen a la marca.

Fuente: emprendedor.com

Gio Frank

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

6 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

12 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

12 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.