La Condusef ha encendido los focos de alerta: estafadores están usando la imagen del famoso cantante Luis Miguel —en perfiles supuestamente verificados— para engañar a usuarios en redes sociales con promesas de inversiones rápidas y de alto rendimiento.
Detrás de esa pantalla atractiva se esconden técnicas refinadas impulsadas por inteligencia artificial, que pueden vaciar tu bolsillo y hasta hundir tu confianza en lo que ves en línea.
En un México donde las redes digitales son parte del día a día, esta alerta nos recuerda que la cautela nunca está de más.
El método comienza con una solicitud de amistad, aparentemente inocente, de un perfil que imita a Luis Miguel y que muchas veces incluso porta una verificación azul. Ese guiño de legitimidad baja nuestra guardia y abre la puerta al engaño.
“Recibir una solicitud de amistad en plataformas de personalidades famosas, como Luis Miguel, podría ser el inicio de una estafa” advirtió la Condusef.
En cuanto aceptas, el diálogo gira hacia supuestas “inversiones rápidas y con altas ganancias”. Suenan atractivas, pero funcionan como carnada: solicitan datos sensibles o dinero, redirigiendo la transacción a plataformas no reguladas.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.