Opinión

Unidos por la seguridad de Sonora: Anaya Cooley

Para alcanzar un mayor índice de seguridad en Sonora, el secretario de Seguridad Público del Estado, David Anaya Cooley reconoció que es necesario redoblar esfuerzos y trabajar en conjunto con la sociedad civil.

Esto a través de los organismosque ya existen como empresariales, asociaciones no gubernamentales, comerciantes, iglesias, universidades, investigadores, padres de familia, amas de casa, estudiantes, docentes, mujeres y hombres comprometidos por mejorar a Sonora.

Dijo que esto debe estar abarcado por el gobierno en sus tres niveles: Federación, Estado y Municipio, en conjunto con los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

También destacó la necesidad de depurar policías, que las Fiscalías avancen en la procuración de justicia, en la ejecución de órdenes de cateo y en sumar los trabajos de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz.

Anaya Cooley reiteró la urgencia de trabajar en transversalidad desde las dependencias gubernamentales para que desde su campo de acción involucren y les den participación a esos grupos de la sociedad civil en la reconstrucción del tejido social.

«Ese tejido social que hoy está resquebrajado por la desintegración familiar, las adicciones, la violencia familiar, el narcomenudeo, la falta de valores, la falta de oportunidades, todo esto lo tenemos claro que hoy es lo que está generando esa violencia sin medida en el país y de lo cual en Sonora no estamos exentos», expresó.

Anaya Cooley  indicó que hará extensiva esta convocatoria a todos aquellos que realmente quieran poner todo su empeño y convicción para trabajar juntos desde sus casas, familia, escuelas, trabajo, colonias, calles y en su entorno.

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Seguritech promueve la innovación y capacidades de jóvenes mexicanos

En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…

42 minutos hace

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…

2 horas hace

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

1 día hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

Esta web usa cookies.