Noticias

UNAM, con 300 laboratorios certificados a nivel internacional

La Universidad Nacional Autónoma de México es la primera institución de educación superior del país en contar con 300 laboratorios y áreas certificadas y acreditadas con normas internacionales ISO, explicó William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica (CIC) de la UNAM.

Contar con la infraestructura científica y tecnológica que dé resultados confiables es importante para la Universidad y el país, como se ha comprobado durante los últimos meses al tener la capacidad de realizar pruebas y mediciones que sean repetibles, bajo ciertos estándares, agregó.

Acompañado por Luis Álvarez Icaza Longoria, secretario Administrativo de la UNAM, Lee Alardín dijo que este es un tema estratégico que termina siendo de seguridad nacional, donde los laboratorios pueden tener una aportación relevante.

“Nos da mucho gusto y orgullo que los laboratorios estén en ese proceso. Certificarlos no es un tema sencillo, hace falta implementar las mejores prácticas de conocimiento, y hay que reconocer el trabajo de todo el personal asociado a estos”.

La Coordinación de Gestión para la Calidad de la Investigación (CGCI), de la Coordinación de la Investigación Científica, obtuvo la acreditación ISO 17021-1:2015 para organismos que realizan auditoría y certificación de sistemas de gestión de calidad.

Al entregar el certificado, Álvarez Icaza Longoria destacó que esta entidad tiene la responsabilidad de coordinar el programa institucional de certificación y acreditación de laboratorios al interior de la Universidad de la nación.

“Esto significa que la CGCI puede otorgar certificaciones ISO 9001 a terceros como cualquier otro organismo nacional o internacional. Hasta donde tenemos conocimiento es la primera vez que una institución de educación superior logra esto”, apuntó.

La UNAM alcanzó 300 acreditaciones internacionales tras el reconocimiento al Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada y al Laboratorio Nacional de Apoyo Tecnológico a las Ciencias Genómicas, ambos del Instituto de Biotecnología (IBt), entidades que fueron las número 299 y 300 en lograrlo.

Además, se reconoció a la CGCI de la UNAM, la cual obtuvo la acreditación ISO 17021-1:2015 para organismos que realizan auditoría y certificación de sistemas de gestión de calidad.

Con respecto a las acreditaciones a los laboratorios nacionales, Octavio Tonatiuh Ramírez Reivich, director del IBt, subrayó que ambos  participan en la respuesta que montó la UNAM a principios del año pasado, en su lucha contra la COVID-19.

“Nuestro Laboratorio de Apoyo Tecnológico a las Ciencias Genómicas ha emprendido un esfuerzo fundamental en la caracterización de genomas del SARS-CoV-2 circulantes en México, actividad que no solo es relevante para monitorear el fenómeno, sino sobre todo para dar una respuesta eficaz y expedita para su combate”, indicó.

Al referirse al Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada precisó: con la capacidad de impresión 3D, con la cual se fabrican microscopios rápidamente, se utilizó para crear modelos de piezas importantes requeridas para diversos dispositivos médicos necesarios en las salas de emergencia donde se atienden pacientes COVID-19.

Es de los pocos especializados en microscopía óptica con la certificación ISO 9001 en el mundo y el único en América Latina.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

1 hora hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

2 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

13 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

16 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

16 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

23 horas hace

Esta web usa cookies.