Tecnologías

Una startups que pueda digitalizar a todo un pueblo

Hay una campaña que ha puesto en marcha #AdoptaunaPYME , la cual se trata de una startup Social WoW, que busca ayudar a comercios y pequeños negocios de los pueblos a que puedan digitalizarse. Esta iniciativa, que nació a inicios del confinamiento, busca  ayudar a los negocios a que consigan visibilidad y presencia en el mundo online y activen sus ventas.

Por lo que ya se han empezado a sumar ayuntamientos como es el caso de Fabero,el cual es un municipio de León que tiene unas 120 pymes, de manera que con la iniciativa de la startup se harán más visibles de manera gratuita.

Pero la manera en cómo funciona y trabaja esta startup es que se encarga de hacer fotografías de los negocios y de los productos que venden, para después ponerlas dentro de la plataforma, junto con información e historia sobre cada negocio para que el cliente tenga un poco de información de donde proviene el producto.

Además de que habrá  difusión por parte de la  startup a través de las redes sociales como son el Instagram y Facebook ‘FaberoCrece’. 

Asimismo la alcaldesa de Fabero, Paz Martínez, mencionó que en su pueblo están puestos para comenzar a innovar y darle entrada a la digitalización.

Así que lo único que tendrán que hacer los ayuntamientos es elegir entre distintos paquetes que la startup ofrece que van desde un paquete de digitalización de 50 negocios, creación y gestión de plataformas según el sector , creación de tiendas online, plataformas de envío de productos o comida a domicilio, en colaboración con empresas de delivery, o la posibilidad de digitalizar todo el pueblo.

 

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

19 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.