Noticias

Una flor se ha vuelto viral en TikTok

¿Qué tiene que ve una flor con TikTok y sus millones de reproducciones?

Vamos por partes: La India prohibió TikTok y otras 59 aplicaciones chinas el año pasado, algo que abrió la posibilidad de que otras tantas nuevas apps de temáticas similares se hicieran un hueco en un mercado tan competitivo pero amplio como el de ese país.

De manera sorpresiva, una imagen de una flor de Wikimedia ha estado alcanzado cifra de 90 millones de visitas diarias, representando casi el 20 % de las solicitudes de imágenes de Wikimedia.

Esta gran cantidad de solicitudes provenían de una sola aplicación de redes sociales en la India, una de esas aplicaciones que se crearon con la prohibición de TikTok y que evidentemente ganó popularidad.

Si bien no ha trascendido el nombre de dicha aplicación parece que en la misma no se ha podido encontrar ninguna referencia visual a la flor.

Sin embargo, parece ser que cada vez que una persona abría esta aplicación y accedía a una zona en particular, se realizaba una solicitud automática al servidor de Wikimedia donde se alojaba la fotografía de la flor.

Según parece, el creador de dicha aplicación india copió directamente un fragmento de código desde StackOverflow, una web para discusiones relacionadas con la programación.

Esto ha podido significar que los creadores de la aplicación simplemente pegaron el código sin realizar ningún cambio, un código que ha estado redirigiendo a esta flor hasta muy recientemente, hasta que se bloquearon todas las peticiones.

Redacción

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

3 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.