El libro de emprendimiento de Sergio Ortiz, profesor del Tec de Monterrey, fue traducido al chino mandarín y además, fue invitado a presentarlo en la Universidad de Tongji, en el país asiático.
«Formación emprendedora universitaria: más allá de los mitos. Emprendimiento con sentido de propósito», se trata del primer libro de emprendimiento de cualquier país de habla hispana que se traduce al mandarín, en palabras del autor.
La presentación ocurrió en Shanghái, en medio de la celebración de los 50 años de las relaciones diplomáticas México-China, el 15 de junio.
Este libro trata sobre cómo se debe enseñar emprendimiento en las universidades, así como la manera de fomentar e integrar la mentalidad emprendedora en todas las clases.
Además, propone una clasificación de las competencias emprendedoras, única en su tipo.
Para Sergio Ortiz, delegado académico del Tec de Monterrey en Silicon Valley, la experiencia de ver su libro traducido al chino mandarín fue:
«Ver esos caracteres tan complejos y detallados en el título de mi libro y mi nombre fue simplemente increíble, algo que nunca me imaginé que vería mientras lo escribía».
Sergio escribió este libro durante la pandemia, mientras era profesor visitante de la Universidad Estatal de San José California, en el corazón de Silicon Valley.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.