El libro de emprendimiento de Sergio Ortiz, profesor del Tec de Monterrey, fue traducido al chino mandarín y además, fue invitado a presentarlo en la Universidad de Tongji, en el país asiático.
«Formación emprendedora universitaria: más allá de los mitos. Emprendimiento con sentido de propósito», se trata del primer libro de emprendimiento de cualquier país de habla hispana que se traduce al mandarín, en palabras del autor.
La presentación ocurrió en Shanghái, en medio de la celebración de los 50 años de las relaciones diplomáticas México-China, el 15 de junio.
Este libro trata sobre cómo se debe enseñar emprendimiento en las universidades, así como la manera de fomentar e integrar la mentalidad emprendedora en todas las clases.
Además, propone una clasificación de las competencias emprendedoras, única en su tipo.
Para Sergio Ortiz, delegado académico del Tec de Monterrey en Silicon Valley, la experiencia de ver su libro traducido al chino mandarín fue:
«Ver esos caracteres tan complejos y detallados en el título de mi libro y mi nombre fue simplemente increíble, algo que nunca me imaginé que vería mientras lo escribía».
Sergio escribió este libro durante la pandemia, mientras era profesor visitante de la Universidad Estatal de San José California, en el corazón de Silicon Valley.
Las normas cumplen la función de generar confianza, aunque cuando son excesivas producen el efecto…
El ecosistema de las criptomonedas no solo busca revolucionar las inversiones o las finanzas descentralizadas,…
El futuro de la moda colombiana no se entiende solo en pasarelas, sino en fábricas…
Los foros en línea suelen ser un termómetro social donde emergen discursos que, al trasladarse…
Google Cloud avanza en una estrategia ambiciosa desde Estados Unidos: consolidar su papel protagónico en…
El aniversario de Google en México no es una fecha más en el calendario. Son…
Esta web usa cookies.