Noticias

The Blue Box ayuda a detectar cáncer de mama

The Blue Box nace con la idea de frenar esta enfermedad gracias a un dispositivo biomédico que detecta el cáncer de mama en una fase precoz a partir de una muestra de orina.

Sus cofundadores, Judith Giró, una ingeniera biomédica de Barcelona de 24 años, y un informático taiwanés llamado Billy Chen podrían revolucionar el mundo de la medicina en apenas 2 o 3 años con esta prueba diagnóstica que se puede hacer en casa.

La idea surgió durante una charla de la universidad donde se hablaba de perros que eran capaces de oler el cáncer. Judith, totalmente impresionada decidió probar si sería factible triplicar su efectividad.

«A veces la naturaleza tiene soluciones a problemas reales que nosotros llevamos años intentando resolver a través de la tecnología«, explica la CEO de la compañía. «Por lo que en ocasiones lo mejor que puedes hacer es observar la naturaleza y aprender de ella».

Tras ver que sí era posible, decidió irse a Estados Unidos para estudiar un máster de sistemas ciberfísicos integrados en la Universidad de California en Irvine.

Allí conoció a Chen y juntos crearon el primer prototipo de The Blue Box para su trabajo final.

La idea es que la persona se tome una muestra de orina en casa y se introduzca en un contenedor que va dentro de la Blue Box.

Lo primero es comprar el dispositivo desde su página web y esperar a que te llegue a tu domicilio por correo ordinario.

El aparato tiene unos sensores que son específicos para ciertos biomarcadores de cáncer de mama, es decir, moléculas químicas que se encuentran en tu orina solamente si tienes o si no tienes cáncer de mama.

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.