Hace tiempo que las tiendas físicas tradicionales han venido presentando distintos cambios.
El último de ellos, el modelo “oscuro” (dark stores) enfocado al comercio electrónico del sector del retail (minorista), se presentará con un mayor impulso a través de la propuesta que Cargamos tiene previsto concretar en México para este año.
Este desarrollador de tecnología enfocada a la última milla logística que apenas vio la luz en enero de 2020, ha preparado una estrategia de negocio para apoyar a los retailers a migrar hacia un modelo de atención de sus clientes adaptado a las nuevas necesidades -o exigencias- de consumo, entre ellas, una mayor velocidad en las entregas de sus productos adquiridos por la vía electrónica.
La creciente actividad de las ventas en línea que ha sido híper propulsada desde el año pasado por los efectos de la pandemia por COVID-19 (de la mano de cierres de negocios físicos, además del llamado al confinamiento y el distanciamiento social), ha puesto literalmente “en jaque” a las compañías minoristas que no estaban preparadas para atender este canal electrónico.
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.