La empresa

No habrá prórroga para legitimación de contratos colectivos

Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), expresó que no existirá prórroga para la legitimación de contratos colectivos, plazo que vence el 1 de mayo del 2023, y exhortó a las organizaciones sindicales a realizar este procedimiento lo antes posible, pues evita la simulación en la negociación colectiva.

Durante una mesa de trabajo que se realizó vía remota con sectores obrero-patronal de la Ciudad de México, Alcalde Luján destacó que, si los trabajadores no ratifican el contenido de su contrato colectivo, a través del voto personal, libre, directo y secreto, este se dará por terminado; pero conservarán las prestaciones y condiciones de trabajo de manera individual.

En presencia de la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Soledad Aragón Martínez, Luisa Alcalde destacó que a nivel nacional ya son 178 mil 133 trabajadores consultados, en mil 61 eventos realizados, para legitimar 559 contratos colectivos de trabajo; y al momento hay 386 sindicatos registrados en la plataforma de la STPS.

La secretaria del Trabajo federal refirió que, a partir del 1 de mayo de este año, la legitimación de contratos colectivos de trabajo estará a cargo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; sin embargo, hasta el día de hoy el sindicato titular debe dar aviso a la STPS que someterá a consulta de los trabajadores el contenido del contrato a fin de legitimarlo.

Para ello, deberán entrar a la página https://legitimacioncontratoscolectivos.stps.gob.mx/, crear un usuario y contraseña, registrar su consulta, elegir por qué autoridad quiere que sea verificada e imprimir la convocatoria, boletas y actas de votación que genere el sistema.

La votación se llevará a cabo en el día, hora y lugar señalados, los trabajadores deberán presentarse con una identificación oficial, se debe garantizar que el lugar sea accesible para los trabajadores y el empleador deberá entregar un ejemplar impreso del contrato colectivo del trabajo.

Posteriormente, el aviso de resultado deberá remitirse a la STPS y en caso de que la dependencia no realice observaciones durante los 20 días hábiles siguientes, el contrato se dará por legitimado.

En la reunión estuvieron presentes los representantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Hoteleros, entre otros.

Esta es la segunda reunión de este tipo, anteriormente lo hizo con autoridades laborales, cámaras empresariales y organizaciones sindicales de los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Colima y Nayarit.

Gio Frank

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

11 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

14 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

14 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

21 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.