Noticias

Persisten prácticas abusivas de AT&T contra consumidores: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que si bien las inconformidades contra todo el sector de telecomunicaciones en el país en 2020 tuvieron una disminución del 54% con respecto al 2019, la empresa AT&T persiste en sus prácticas abusivas en contra del consumidor.

AT&T tuvo el año pasado el 23% del total de las inconformidades presentadas en materia de telecomunicaciones; es decir, casi una de cada cuatro.

Adicionalmente a las inconformidades en trámite, existen 142 Procedimientos por Infracciones a la Ley iniciados por diversas circunstancias.

Entre estos últimos, se encuentran 125 prácticas abusivas por cobro indebido sin estar establecido en el contrato o porque la publicidad es contraria a las disposiciones normativas de la Procuraduría, y 17 por llamadas realizadas indebidamente a usuarios inscritos en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP).

Si bien se redujo la recepción de quejas en el sector telecomunicaciones, en buena medida porque los consumidores prefirieron no asumir riesgos evitando acudir a oficinas para presentarlas, la práctica de esta empresa es recurrir cada acto jurídico que emite la Procuraduría, de ahí que con los hechos se evidencia una renuencia de su parte para acatar las resoluciones que se han emitido en su contra.

El caso más significativo frente a las malas prácticas de este proveedor, es la presentación de la acción colectiva en su contra por un cobro anual indebido que aplicó en 2019 por concepto de “cargo por equipo diferido”.

La acción colectiva busca que se le resarza el daño ocasionado a 844,480, toda vez que no está contemplado en su contrato de adhesión que fue autorizado por la Profeco mediante el registro 192-2018 de fecha 17 de octubre de 2018.

Para presentar una queja, la Profeco cuenta con el correo electrónico quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx, el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

18 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

Esta web usa cookies.