Noticias

Turismo Enológico de Coahuila, con gran potencial en 2021

Considerada como una de las cuatro rutas enológicas más importantes del país, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos, presentó ante el Consejo Mexicano Vitivinícola la Ruta Vinos & Dinos de Coahuila.

Desde hace más de 72 años, el Consejo Mexicano Vitivinícola es la voz de la industria que trabaja para impulsar a las casas productoras de vino del país, y se encarga del fomento al desarrollo del cultivo de la vid, la industrialización de la uva, la comercialización y promoción de los productos que de ellas se obtengan.

En la reunión virtual, celebrada en días pasados, la titular de Turismo del Estado resaltó que la ruta es un producto turístico sustentable que se creó en Coahuila a partir de una iniciativa del municipio de Saltillo.

“La Ruta Vinos & Dinos es resultado de la unión de dos de las fortalezas que distinguen a nuestro estado a nivel mundial, que es el tema enológico, con una tradición de más de 420 años, y nuestro patrimonio paleontológico, en el que nos respaldan más de 73 millones de años de historia. A partir de ello, se reúnen las casas vinícolas de la Región Sureste y se diseña este innovador producto turístico, único en el País”, destacó.

Agregó que el objetivo de la ruta es acercar al viajero con las casas vitivinícolas más representativas de la región, así como con sitios tan sorprendentes como el Museo del Desierto o la zona paleontológica de General Cepeda.

En la reunión, en la que también participó en la presentación el director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, Blas Flores, se detalló que el recorrido ofrece dos opciones: La montaña o el desierto.

Se explicó que la primera incluye un recorrido por el Museo del Desierto, San Juan de la Vaquería, Bodegas del Viento, Bosques de Monterreal, Bodega los Cedros y por la Vinícola Rancho El Fortín.

Y la segunda contempla al Museo del Desierto y a las vinícolas de San Juan de la Vaquería de Saltillo y Viñedos Don Leo, Casa Madero y la Bodega Rivero González de Parras, así como la visita a Rincón Colorado y otros encantadores sitios.

Ramos Ramos destacó el impulso que el Gobierno del Estado brinda al Turismo Enológico, por lo que desde el inicio de la contingencia se han impartido cursos de capacitación para la implementación de los protocolos correspondientes con lo que las empresas turísticas (incluidos los viñedos), que han obtenido la certificación de Calidad e Higiene.

Gio Frank

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

5 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

5 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

17 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

19 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

19 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.