Noticias

Startups latinoamericanas competirán en South Summit Madrid

South Summit Madrid 2023, coorganizado por IE University, dio a conocer las 100 startups finalistas de su Startup Competition, que este año ha batido su récord de participación.

Los proyectos finalistas, procedentes de 21 países, competirán por coronarse como la startup más innovadora del mundo durante la undécima edición del encuentro, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en La Nave de Madrid.

El centenar de proyectos que han entrado en la fase final de la competencia han sido elegidas mediante un riguroso proceso de selección entre las aproximadamente 4,500 candidaturas presentadas de 125 países, lo que ha supuesto una cifra récord en la historia de Startup Competition.

Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación ha sido el encargado de esta elección, basándose en criterios como el nivel de innovación, la escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de inversión y las características del equipo humano que compone cada startup.

Innovación

Los emprendedores finalistas tendrán la oportunidad de hacer su pitch ante los líderes y actores más relevantes del ecosistema, incluyendo corporaciones y fondos de inversión. Además de conectar con otras startups y conocer de primera mano las tendencias en el mundo de la innovación.

Las startups finalistas pertenecen a verticales líderes en el ecosistema, como BizDev Tech, Connectivity & Data, Consumer Trends, Education, Enterprise, Fintech & Insurtech, Health, Industry 5.0, Mobility & Smart Cities, y Sustainability & ESG.

Las startups latinoamericanas que estarán presenten en South Summit Madrid, son:

México

Delta Protect: Finalista de la vertical de Conectividad y Data. Esta startup ha desarrollado una plataforma que ayuda a automatizar y simplificar la ciberseguridad de pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica.

Chile

Nirby: Finalista de la vertical de desarrollo de negocio. Es una plataforma online que ayuda a Pymes y emprendedores a tener presencia en internet mediante páginas web de alta calidad visual.

Brasil

Educatchy: Finalista de la vertical de educación. Esta startup define su plataforma como un cuaderno de ejercicios digital.

 

Gio Frank

Entradas recientes

Investigan a Waymo tras maniobra peligrosa de un robotaxi

La expansión de los robotaxis en Estados Unidos sigue acelerándose, pero no sin tropiezos. La…

1 hora hace

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

3 horas hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

3 horas hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

4 horas hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

4 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

6 horas hace

Esta web usa cookies.