Noticias

Foodology se alía con MrBeast Burger y llega a México

De la mano de la startup líder en cocinas en la nube, Foodology, y en alianza con Virtual Dining Concepts, MrBeast Burger llega a México.

Proyecta vender más de 300 mil hamburguesas en su primer mes de operación. El menú de la marca fundada por el famoso youtuber, está disponible en Monterrey, Saltillo, Guadalajara, Mérida, Puebla y Ciudad de México a través de plataformas de envío a domicilio como Uber Eats, Didi Food y Rappi.

Se enfocará únicamente en delivery

MrBeast Burger es la marca de restaurante virtual más grande del mundo creada por la superestrella y filántropo de YouTube Jimmy Donaldson alias MrBeast. Inicialmente, MrBeast no tendrá ningún punto de venta físico y se enfocará únicamente en delivery.

Su innovadora oferta y una gran atención en la experiencia del cliente, le ha ganado rápidamente reconocimiento y popularidad, especialmente en los Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Medio Oriente y el sudeste asiático. Cuenta con más de 3,000 ubicaciones y México es su entrada a Latinoamérica.

“Estamos muy emocionados de traer MrBeast Burger a México, el lanzamiento de esta marca, es un hito y una nueva era en el mercado de la comida a domicilio en México, gracias a la velocidad, tecnología y procesos de Foodology somos capaces de lanzarla en 6 ciudades de México y 40 ubicaciones en cuestión de meses, esto nos posiciona como la startup líder en Latam en el mundo de los cloud kitchens” comentó Juan Esteban Abadia Country Manager de México para Foodology.

Restaurantes virtuales

La compañía que maneja más de 7 restaurantes virtuales, entre sus marcas se encuentran Brunch and Munch, Avocalia, Bamboo Wok, entre otras.

MrBeast Burger fue fundada en diciembre de 2020 por Jimmy Donaldson, de la mano con Virtual Dining concepts, que a sus 25 años, es el youtuber con más seguidores en todo el mundo, con 170 millones de suscriptores y de acuerdo con Startup Booted, una fortuna de más de 100 millones de dólares.

Su canal se dedica principalmente a la filantropía y retos donde los involucrados pueden ganar grandes sumas de dinero.

Fuente: www.america-retail.com

Gio Frank

Entradas recientes

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

13 minutos hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

30 minutos hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

1 hora hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

1 hora hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

3 horas hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

4 horas hace

Esta web usa cookies.