La empresa

StartUPC abre inscripciones para acelerar startups

StartUPC surge como una plataforma estratégica para elevar el perfil de las startups locales. Pese a ese capital, sólo el 12 % logra consolidarse y ganar reconocimiento en su rubro, lo cual resalta la necesidad de programas intensivos con acompañamiento experto como este.

StartUPC, la aceleradora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lanza su convocatoria 2025‑I para impulsar emprendimientos basados en tecnología educativa (edtech). El programa, totalmente gratuito, seleccionará a 10 startups con alto potencial de crecimiento y enfoque en EdTech o tecnologías emergentes, ofreciendo mentorías internacionales, acceso a redes de inversión y oportunidades de expansión en mercados como México.

“Buscamos startups que no solo tengan un producto funcional, sino que comprendan el impacto real que pueden generar en el aprendizaje. Nuestro objetivo es formar empresas con propósito, con visión global, pero con raíces sólidas en los desafíos educativos de la región”, señaló Renzo Reyes, director de StartUPC.

Convocatoria

La convocatoria está abierta desde hoy hasta el 23 de julio. El programa iniciará el 27 de agosto y culminará el 20 de febrero del 2026. El programa brindará: :

Mentorías especializadas con más de 60 mentores nacionales e internacionales.
Acceso a financiamiento no reembolsable, vía ProInnóvate y Startup Perú, así como conexiones con fondos y aliados locales, PECAP, Swiss EP y MKF Ventures, entre otros.
Validación pedagógica de soluciones en colaboración con la Dirección de Aprendizaje Digital e Innovación Educativa de la UPC.
Oportunidades de internacionalización, con redes académicas en México, mediante UVM y UNITEC.

StartUPC busca el siguiente perfil y algunos requisitos para el proceso de selección:

Tengan mínimo 2 fundadores y estén formalmente constituidas desde enero de 2021 hasta hoy.
Cuenten con un MVP funcional, al menos 30 usuarios activos, ingresos de US$3,000 o 2 pilotos en curso.
Presenten una demo funcional y un video pitch de máximo 3 minutos.
Se comprometan a una participación mínima del 90 % en las actividades del programa.

Fuente: www.revistaeconomia.com

Gio Frank

Entradas recientes

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

20 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

3 días hace

La startup mexicana que impulsa a las Mipymes con IA

En apenas cinco años, iVentas ha pasado de ser una idea emprendedora a consolidarse como…

4 días hace

Esta web usa cookies.