México 7 noviembre.- Leadsales fue seleccionado por Meta para participar en su programa de aceleración “El Futuro de la Mensajería”. En colaboración con la aceleradora de negocios Plug and Play, ayuda a las empresas a conectarse. Así como realizar transacciones y servir a su base de clientes a través de la mensajería.
“Estamos muy entusiasmados de formar parte de este programa. Para nosotros es un honor ser considerados un jugador de alto impacto en la sociedad. Con la capacidad de innovar en la manera en que las empresas interactúan con sus clientes a través de mensajería instantánea”, mencionó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.
La startup mexicana, que nació en junio de 2020 como una herramienta de organización Customer Relationship Management (CRM) para WhatsApp personalizable, es una de las 14 startups que van a transformar el futuro de la mensajería comercial.
Estas 14 compañías fueron seleccionadas de un grupo de más de 2,000 empresas a nivel global. En este programa, tendrán acceso a reuniones personales con socios corporativos. Con ellos analizarán oportunidades sobre programas piloto, nuevos clientes e inversiones.
En “El Futuro de la Mensajería”, Meta unió fuerzas con Plug and Play para iniciar un programa de aceleración. El mismo que permita crear e implementar soluciones para prácticas comerciales más procesables y significativas. Aprovecharán la plataforma de innovación empresarial global de la consultora de negocios. Este esfuerzo surge debido a que la mensajería y la comunicación seguirán impactando a las compañías alrededor del mundo.
Y es que, de acuerdo con Meta, más de 1,000 millones de usuarios a nivel internacional se conectan cada semana con diferentes negocios. Esto, a través de sus plataformas de mensajería. Por lo que se vuelve relevante proporcionar más y mejores herramientas para lograr que esta interacción sea fácil y eficiente.
Fuente. El Economista
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.