México 7 noviembre._ Aprender a diseñar piezas de joyería en una semana al crear anillos en bronce fue el reto para estudiantes del Tec Guadalajara, como parte de la Semana de Innovación (semana i) del campus.
El objetivo fue que los participantes, de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD), aprendieran en un periodo intensivo los fundamentos del diseño de joyería.
Al lograrlo, pudieron elaborar una pieza hasta terminarla al final de la semana. La profesora explicó a detalle la técnica de creación de joyería llamada cera perdida, las herramientas a utilizar y el resultado esperado.
La actividad permitió a los estudiantes aprender a materializar su propuesta de diseño en un periodo corto y experimentar la entrega de un proyecto con una fecha límite cercana.
Además, el reto les permitió poner en práctica sus habilidades. Los anillos fueron elaborados en el taller de joyería del Tec Guadalajara, liderado por la maestra Alejandra Alfaro.
Los estudiantes tuvieron que aprender de manera intensiva las técnicas y herramientas pertinentes para poder definir los alcances que tendría su diseño final.
“La joyería es muy inmediata; los alumnos hacen su propuesta, investigan y al terminar la semana ya tienen su pieza física”, afirmó Alejandra Alfaro.
Las primeras sesiones estuvieron destinadas a aprender cómo funciona el material, a través de ejercicios de tallado, así como de adición y sustracción de cera.
En los días posteriores los estudiantes desarrollaron una propuesta de diseño que reflejaba su estilo y fortalezas manuales individuales.
Así conocieron y pusieron en práctica en el taller de joyería del campus estos pasos para obtener sus piezas finales:
Sketch de la propuesta
Esculpido en cera
Moldeado de yeso
Vaciado de cera perdida con bronce
Terminación de la pieza
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.