La empresa

Por recesión escasean unicornios

México 6 noviembre._ En el tercer trimestre del 2022 se produjo un descenso visible en el número de startups que alcanzan ese nivel. En el mundo solo aparecieron 18 unicornios frente a los 125 del primer trimestre y los 138 del mismo trimestre de 2021.

Según se expone en Mapping Spain’s Tech Sector, un informe elaborado por Endeavor Insight —con el apoyo de otras instituciones— la previsión es duplicar el número de unicornios a finales de 2023. Sin embargo, parece que la perspectiva actual dicta una nueva tendencia.

De acuerdo con CB Insights, si se mantiene el ritmo actual solo nacerán 27 unicornios al final de este trimestre en todo el mundo. Esto se debe a varios factores como:

La volatilidad de los mercados
Un entorno macroeconómico inestable

Esto presiona a la baja a las startups más valiosas, obliga a que las valoraciones se reduzcan y aleja a los inversionistas de las grandes rondas de inversión de última etapa.

Desaceleración de los unicornios

De hecho, las conclusiones del estudio indican que Estados Unidos y Asia son las regiones más afectadas por la desaceleración de los unicornios. Solo Europa ve aumento en su cuota de unicornios aunque a un ritmo mucho menor.

Esto parece indicar que el equilibrio de poder se desplaza de los fundadores a los inversionistas; ahora, ellos tienen más influencia para invertir a precios más baratos o estructurar acuerdos para lograr una mayor protección contra las caídas.

«Es cierto que a primera vista los datos sobre la inversión este tercer trimestre pueden parecer catastróficos, pero es importante el contexto. 2021 fue un año de récords históricos en fundraising de fondos; en inversiones en startups y en valoraciones de compañías», explicó Claudia Gómez Stefan, directora y cofundadora de Senniors.

Según la emprendedora, nos encontramos en una transformación del mercado, pasando de un founder market a un investor market. Ahora, los fondos invierten más tiempo conociendo a las compañías y no tienen que tomar decisiones apuradas o impulsivas.

Fuente: BusinessInsider

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

6 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.