Dinero

Startup mexicana EasyLex recibe inversión de EU

México 17 agosto.- Las abogadas mexicanas Yaritza Rodelo y Andrea Durán  fundaron la startup EasyLex, la cual recibió una inversión en una ronda pre-seed liderada por Eddie Hartman, cofundador de Legalzoom. Es una firma que ya realizó una Oferta Pública Inicial en la Bolsa de Estados Unidos.

La startup utilizará este capital para mejorar su tecnología, atraer talento clave, incrementar sus ventas y expandir su CLM. Esto sucede en un momento en el que los fondos de venture capital de México y Estados Unidos están invirtiendo de una forma distinta, tras la etapa más álgida de la pandemia de Covid-19. Y es que la mayor parte de los recursos se han vuelto más selectivos con las startups.

EasyLex es una empresa de tecnología legal (legaltech) que ofrece una plataforma integral que moderniza y simplifica los procesos legales para las empresas sin importar su industria o tamaño. Ofrece servicios desde etapas tempranas como lo son la constitución de una nueva sociedad. También documentos para la contratación de personal y documentación para la creación de un sitio web.

Así como contratos relacionados levantamiento de capital, hasta servicios de administración de documentación, personalización de documentos, generación masiva y firmas electrónicas que permiten acelerar y automatizar la operación diaria de las empresas.

Consolidación

Esta startup legaltech quiere consolidarse como la solución legal para las empresas de principio a fin, es decir, desde su creación hasta su administración diaria.

Actualmente la firma ha constituido cerca de 1,200 empresas en la República Mexicana y tiene más de 10,000 usuarios registrados en sus diferentes servicios, mientras que, de 2020 a 2021, han tenido un incremento de 62% en términos de ventas.

Además, la empresa también ofrece el registro de marcas, así como la firma de contratos, administración de documentos para empresas que apenas inician su operación hasta organizaciones consolidadas al paso del tiempo.

La pandemia permitió que las personas fueran más conscientes sobre la labor que desempeñan en el mercado las empresas ligadas a la tecnología y al mundo digital, hecho que benefició a EasyLex, compañía que suma cuatro años de operación.

 

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

16 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.