México 16 agosto._ En el marco de la colaboración entre la Procuraduría Federal del Consumidor y Meta, compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, inició la segunda etapa de la campaña “Redes Seguras”.
Eso, con el fin de empoderar a los usuarios de estas plataformas con recomendaciones de seguridad que los ayude a identificar posibles estafas o contenido fraudulento.
Lo anterior ante el riesgo que presentan los mensajes en formato SMS o aquellos que llegan a través de aplicaciones de mensajería privada como WhatsApp con ofertas engañosas de trabajo, premios falsos o incluso haciéndose pasar por personal de servicio técnico de la misma aplicación, con el objetivo de engañar o estafar a las personas.
La segunda etapa de esta campaña consiste en poner a disposición de las y los consumidores, materiales visuales para que aprendan a añadir capas de seguridad a la configuración de sus cuentas. Así como para que conozcan a detalle las herramientas que existen dentro de la aplicación, que les permita bloquear o reportar contenidos maliciosos.
Al respecto, el subprocurador de telecomunicaciones, Pedro Rangel Magdaleno, mencionó que: “esta segunda etapa de la campaña ‘Redes Seguras’, representa un paso adelante en el fortalecimiento al eje de la cultura, educación y prevención, dentro de la consolidación de una política nacional de ciberseguridad, con un enfoque especial en la perspectiva de las y los consumidores”.
Con estos nuevos materiales, Meta, por su parte, refrenda su compromiso de brindar servicios de mensajería privada y segura al estar protegida por el cifrado de extremo a extremo, garantizando que sólo los participantes de una conversación tienen acceso a su contenido, inclusive sin que WhatsApp y Meta puedan tener acceso.
Las empresas chihuahuenses acaban de recibir un impulso directo a su capacidad logística que puede…
En el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, la venta de pan de muerto muestra un claro…
En México, millones de personas desconocen sus derechos laborales y enfrentan condiciones de informalidad y…
La evolución de San Miguel de Allende va más allá del turismo. Hoy, la ciudad…
Uber eligió San Francisco como punto de partida para su nuevo servicio de robotaxis premium,…
Nvidia se consolidó como la empresa pública más valiosa del mundo tras superar una capitalización…
Esta web usa cookies.