La empresa

Coppel Emprende impulsa el negocio de Mipymes mexicanas

México 17 agosto._ ​ Coppel Emprende potenciará el crecimiento integral y sostenible de micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas (Mipymes). Con esta meta, ha desarrollado una plataforma de capacitación y formación. Todo está dirigido a aquellos empresarios interesados en detonar sus emprendimientos y mejorar sus resultados.

La plataforma en línea se encuentra conformada por 80 lecciones prácticas y lúdicas en video ‘on demand’. Se trata de un programa de recompensas por avances y logros para motivar a los participantes. También para la implementación de networking para crear redes de apoyo con otros empresarios, entre otras herramientas de contenido.

“La iniciativa tiene como principal propósito ayudar a los pequeños empresarios y dueños de negocios a adquirir habilidades que les permitan tener un mejor desarrollo personal, Eso para que les ayude a incrementar sus ventas, a usar herramientas de mercadotecnia digital para captar y ampliar su cartera de clientes, a tener una mejor administración de recursos y un buen manejo de sus finanzas”, explica Rocío Abud, directora de Fundación Coppel, Sostenibilidad y ASG de Grupo Coppel.

La ejecutiva recalca que se trata de un proyecto que en los próximos meses se ampliará a nivel nacional para beneficiar a miles de microempresarios en todo el país.

Datos de la compañía revelan que del total de los emprendedores que integran esta red, un 51 % son mujeres con una edad promedio que va de los 21 a los 40 años. Un amplio porcentaje de los negocios corresponden al autoempleo. El 93 % tienen entre 1 y 10 empleados. En el segmento de ingresos, el 67 % tiene percepciones semanales menores a 1000 pesos. El 32 % cuenta con ingresos de entre 1000 y 3000 pesos, en el mismo periodo de tiempo.

Plataforma disponible

Coppel Emprende es una plataforma disponible en línea y gratuita que está enfocada en el desarrollo integral de las Micro y Pequeñas empresas de México, ayudando a sus propietarios a superar las barreras que limitan su crecimiento, para ello desarrollamos un modelo con cuatro componentes:

Plataforma de Capacitación en línea.- con 41 lecciones lúdicas, prácticas y de rápida implementación.
Recompensas.- para premiar a los empresarios que avanzan en su proceso de aprendizaje e implementación en sus negocios.
Reforzamiento, con asesorías grupales a fin de resolver dudas y dar recomendaciones puntuales para implementar lo aprendido.
Networking, a fin de ayudarles a conectarse con otros y con redes de valor.

Este programa está dirigido a dueños de Micro y Pequeñas empresas, que encuentren en el aprendizaje en temas de administración, desarrollo personal, finanzas, mercadotecnia y ventas, el camino para fortalecer y hacer crecer su empresa en beneficio de sus familias y de sus comunidades.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

44 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

23 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.