Noticias

Startup crea el avión de carga más grande del mundo

El mundo de la aviación y la energía renovable se prepara para un hito sin precedentes con el anuncio del WindRunner, un gigantesco avión de carga propuesto por la startup Radia, basada en Colorado.

Este titán del aire promete no solo superar en tamaño a cualquier avión existente sino también revolucionar el transporte de componentes de energía eólica, especialmente las gigantescas palas de los aerogeneradores.

Con dimensiones asombrosas, el WindRunner ostenta una dimensión de 108 metros de largo por 24 metros de alto, superando por mucho a los actuales gigantes de la aviación como el Boeing 747.

Su capacidad de carga de hasta 80 toneladas lo coloca en un nivel sin igual, prometiendo transportar con eficacia componentes voluminosos e inmanejables por otros medios​​.

Según The Wall Street Journal, este avión ha sido especialmente diseñado para transportar palas de turbinas eólicas de hasta 150 a 300 pies de largo, que hasta ahora enfrentaban grandes desafíos logísticos para su desplazamiento a zonas de instalación terrestres.

Parques eólicos

La capacidad de mover estos componentes por aire facilitaría significativamente la expansión y el mantenimiento de parques eólicos, potenciando el uso de energías renovables a nivel mundial​​.

El proyecto WindRunner es el resultado de siete años de dedicación y perfeccionamiento por parte de Mark Lundstrom y su equipo en Radia.

Más allá de la energía eólica, vislumbran un futuro donde su capacidad de carga masiva podría beneficiar a diversas industrias, incluyendo el transporte de maquinaria pesada y equipamiento militar​​.

Con planes ambiciosos de hacer realidad al WindRunner en tan solo cuatro años, este proyecto representa un rayo de esperanza en el horizonte para la industria de la energía renovable.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

5 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.