La empresa

Kigüi, la startup que reduce el desperdicio de alimentos

Kigüi, la startup que busca terminar con el desperdicio de alimentos, estableció un acuerdo con Nestlé México, a través de su ecosistema de innovación “All In” para promover la compra de productos de consumo inmediato, como parte de su objetivo de hacer frente al reto del desperdicio de alimentos por caducidad en los supermercados y tiendas de conveniencia.

Dicha iniciativa se llevará a cabo a través de una prueba piloto que busca unir esfuerzos para apoyar proyectos que impacten de manera positiva a la sustentabilidad.

Kigüi, a través de su app gratuita, invita a los consumidores para acceder a productos de consumo inmediato que tienen una fecha próxima a vencer, pero que se encuentran disponibles y en perfecto estado e innocuidad para su consumo en los anaqueles del país y a cambio ofrece cashbacks de hasta 40% del valor del producto, dependiendo el tiempo en el que deban de ser consumidos.

Una vez que el usuario hace la compra física de estos productos, con sólo escanear su ticket de compra, recibe el dinero y lo deposita en la cuenta bancaria de su preferencia.

Tan sólo en 2023 Kigüi logró importantes resultados: cuenta con 120.000 usuarios registrados, los cuales compraron más de 250 mil productos cercanos a caducar, disminuyendo aproximadamente 444.75 toneladas de dióxido de carbono (CO2) emitidas por la producción y descomposición de alimentos.

Retos

“Actualmente la industria de alimentos tiene diferentes retos y en Nestlé México sabemos que la colaboración es clave para poder generar propuestas que apoyen a resolver los mismos. Adoptar tecnologías como Kigüi no solamente ayudará a nuestra compañía, si no que puede propiciar a que pares de la industria puedan implementarla y que, en conjunto, podamos en México” agregó Mónica Campos, Innovation Ecosystem Head Nestlé México.

Cada día son más las empresas de distintos rubros alrededor del mundo que mejoran sus formas de producción, distribución, cambian sus empaques por opciones con menos plástico, entre otras diversas acciones que llevan adelante, con un mismo objetivo: ser más sustentables, reduciendo el impacto ambiental de su actividad.

Gio Frank

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

11 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

17 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

17 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

2 días hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

2 días hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.