Noticias

Startup ayuda a tener una mejor transición sustentable

La startup Beeok busca ayudar a las empresas hacer una transición hacia un entorno más sustentable, donde la tecnología juega un papel importante.

Ayuda a las organizaciones a implementar los indicadores ambientales como la huella de carbono e hídrica, para tener datos que puedan ayudar a una mejor transición hacia entornos más sostenibles.

Beeok fue fundada en 2019 en Chile, como tecnología SaaS (Software as a Service) para que cualquier empresa pueda medir el impacto que genera en el medio ambiente; al igual que sus colaboradores y la comunidad a su alrededor.

De acuerdo con su cofundador y CEO, Cristian Bustos, al tener estos datos, el trabajo puede disminuir 90% y mejorar el cumplimiento normativo hasta en 40% en un año.

«Esta solución entrega una oferta de valor clara y de impacto para las organizaciones de cara al trabajo del futuro, donde temas como la sostenibilidad, salud física y mental de las trabajadores, así como su seguridad laboral sean clave para generar un impacto positivo», dijo Bustos.

Impacto de sus procesos

Con estos datos, las empresas pueden mitigar el impacto en sus procesos en su entorno y en el medio ambiente.

Beeok se encuentra en Chile, Perú, Colombia y México, cuenta con clientes como Coca Cola, Pepsico y Unilever.

Los resultados del Índice del Consumidor del Futuro de EY revelaron que a los mexicanos les interesan más las empresas que ofrecen productos sustentables y donde el proceso de producción sea transparente.

Según la tendencia, 36% de los consumidores mexicanos afirman alejarse de las marcas que no realizan ninguna contribución al medioambiente.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

20 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.