Noticias

Startup ayuda a salvar a las abejas

México 5 diciembre._ Mónica Herrera quiso buscar una manera de ayudarles a cuidar mejor de sus abejas.  “Empecé a ver más noticias e informarme por medio de entrevistas con apicultores sobre las variables que ellos controlaban normalmente para evitar la muerte de las abejas”, detalló la fundadora de BeeWaze, a Business Insider México.

Herrera, ingeniera civil bioquímica, se reunió con expertos en informática y electrónica para ver cómo podría sensorizar una colmena y proporcionar los datos en línea a los apicultores, quienes viven a varios kilómetros de distancia.

Herrera explicó que los apicultores pueden ir cada 10 días o una vez al mes, lo que les dificulta saber cómo están las abejas durante los días que no las revisan.

Una de las mayores problemáticas es que por el cambio climático se han dado vientos y lluvias fuera de temporada, por lo que cuando ellos llegan a revisar sus colmenas, encuentran a la mayoría de las abejas muertas.

Clima

Como resultado de las pláticas se dieron cuenta que hay tres variables constantes que definen si las abejas salen a pecolear (recoger polen): clima, humedad y velocidad del viento.

Por ejemplo, si hay un aire de más de 25 kilómetros por hora, no salen del panal o cajón porque la abejas se desorientan y no les es posible regresar a su colmena. Además, influye si hay lluvia o heladas; asimismo, salen una hora después del amanecer y regresan una hora antes de que se ponga el sol.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

4 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.