Dinero

Sinaloa, en materia de emprendimiento marca diferencia: Javier Lizárraga Mercado

Sinaloa ha marcado tendencia a través del fortalecimiento de la Red Estatal de Incubadoras, conformada por organismos públicos, privados, la academia y centros de investigación, que ha dejado como resultado la creación de más de 3 mil 500 nuevas empresas básicas en giros de comercio, servicios y la industria ligera, de acuerdo con el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado; por lo que la entidad ha marcado una gran diferencia en materia de emprendimiento a nivel nacional.

“Desde el inicio de este Gobierno, nos planteamos como objetivo primordial promover el fortalecimiento de las MIPyMES y el impulso al emprendimiento, con mecanismos que fomenten su consolidación, competitividad y vinculación con las cadenas productivas”, expresó Lizárraga Mercado.

Javier Lizárraga, secretario de Economía de Sinaloa, destacó el trabajo hecho por el gobierno actual con las nuevas generaciones en materia de emprendimiento, al capacitar a más de 6 mil 650 jóvenes estudiantes con talleres y cursos que fomentan la innovación, corrección y cultura emprendedora, como semillero para la formación de empresarios exitosos.

Sinaloa ha marcado tendencia a través del fortalecimiento de la Red Estatal de Incubadoras, conformada por organismos públicos, privados, la academia y centros de investigación, que ha dejado como resultado la creación de más de 3 mil 500 nuevas empresas básicas en giros de comercio, servicios y la industria ligera, de acuerdo con el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado; por lo que la entidad ha marcado una gran diferencia en materia de emprendimiento a nivel nacional.

Y en apego a ello, es que señaló que Sinaloa ha obtenido su liderazgo a nivel nacional en ese rubro, colocándose como la entidad federativa más emprendedora de todo el país.

“Impulsamos el ecosistema de emprendimiento, instalando en nuestra administración el Consejo Estatal de Emprendimiento Sinaloense liderado por empresarios, academia y gobierno, con el objetivo de incentivar el crecimiento económico mediante la productividad e innovación en las MIPyMES”, agregó el funcionario estatal.

Asimismo, señaló la implementación y puesta en marcha en Sinaloa de diversos programas como POSIBLE, uno de los más grandes de fomento del emprendimiento en México y América Latina, que con el respaldo de Fundación Televisa y Nacional Monte de Piedad, benefició a más de 6 mil emprendedores con herramientas, contactos y recursos necesarios para impulsar el emprendimiento escalable basado en la innovación.

Finalmente, Lizárraga Mercado hizo énfasis en el reconocimiento y empuje que el Gobierno del Estado a dado a las mujeres sinaloenses, dejando grandes logros que han alcanzado para posicionar a Sinaloa como un estado próspero y dinámico.

“A través del movimiento Alas de Mujer, impulsamos al empoderamiento de la mujer, su desarrollo humano, formación y oportunidades empresariales y sociales que generen estabilidad personal para detonar fortalezas y maximizar oportunidades en la vida diaria”, indicó el funcionario.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

8 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.