Impuestos

Como apoyo por pandemia, subsidiarán tenencia 2021 en CDMX y EDOMEX

El gobierno del estado de México volverá a subsidiar el 100 por ciento del pago del impuesto de tenencia vehicular a los propietarios de vehículos cuyo valor sea menor a 400 mil pesos y que no presenten adeudos en años anteriores.

Al publicar en la Gaceta del Gobierno el plan de estímulos fiscales en los impuestos y derechos de control vehicular, la Secretaría de Finanzas detalló que para acceder al subsidio es indispensable cubrir el pago del refrendo anual durante el primer trimestre del año, que tiene un costo de 671 pesos, el cual aún puede ser actualizado por el Congreso local.

También se subsidiará el 100 por ciento del pago de tenencia a los propietarios de motocicletas que no excedan de un valor de 115 mil pesos y estén al corriente.

En el programa de estímulos fiscales se informó que se condonarán los adeudos en la tenencia vehicular del 2018 y anteriores, siempre y cuando se cubran los ejercicios posteriores.

Asimismo habrá apoyo del 100 por ciento en el trámite de cambio de propietario y del impuesto de adquisición de vehículos pasados.

Además se aplicará un descuento del 50 por ciento en el pago del reemplacamiento al que están obligados los autos modelo 2016, mientras este trámite se realice durante el primer trimestre.

TAMBIÉN EN LA CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que este 2021 ofrecerá un subsidio de 100% en el pago de tenencia para los automovilistas capitalinos.

La Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX informó a través de sus redes sociales que el periodo de pago será de enero a marzo de este año.

Lo único que deben hacer los propietarios de autos para acceder al beneficio es cumplir con los siguientes requisitos:

  • Se otorga a personas físicas o morales sin fines de lucro.
  • El valor del vehículo no debe exceder de 250 mil pesos incluido el IVA y una vez aplicado el factor de depreciación.
  • No contar con adeudos de Tenencia de años anteriores.
  • Realizar el pago de Refrendo a más tardar el 31 de marzo de 2021.
  • Contar con Tarjeta de Circulación con chip vigente o realizar el pago correspondiente a la renovación.
Redacción

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

12 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

12 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

2 días hace

Esta web usa cookies.