Sigma, la multinacional mexicana productora de marcas como FUD, Campofrío, San Rafael, La Villita, creó su aceleradora de negocios Tastech.
La cual desde 2019 ha celebrado cinco ediciones en las que han participado más de 2 mil startups de 64 países, teniendo como resultado el lanzamiento de 50 proyectos piloto en ocho países: México, Ecuador, Portugal, República Dominicana, Costa Rica, Perú, España y Estados Unidos.
Para este 2025 y en su sexta edición, Tastech cambió la metodología que había trabajado en años anteriores en cuanto a scouting y periodo de pruebas piloto, para evolucionar a una plataforma de innovación abierta todo el año para recibir propuestas.
“La plataforma y la ventanilla van a estar abiertas todo el año, los emprendedores pueden venir en cualquier momento a aplicar a Tastech. Nosotros vinculamos hacia el interior y si hay un área o desafío que sea relevante para la compañía y sea solucionado por una startup, se implementará una prueba piloto”, destacó Ernesto Aguiar, manager de Tastech, en entrevista con El Financiero.
De acuerdo con Aguiar, la iniciativa de innovación de Sigma abierta cuenta con un fondo de inversión en una etapa muy temprana que, hasta el día de hoy, ha invertido directamente en starstups permitiendo tener acceso a un portafolio de soluciones más amplio.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.