General Electric creó unos sensores avanzados capaces de detectar la presencia de las nanopartículas de Covid-19 y otros virus, para alertar al usuario.
Según el portal Computer Hoy, desde los primeros lanzamientos de teléfonos inteligentes a la actualidad estos dispositivos han mejorado mucho.
Por ello, y ante los desafíos de salud, investigadores ya están trabajando en dotar a estos smartphones del futuro con características centradas en la salud.
La tecnología médica ofrece muchas de sus funcionalidades en relojes y también en teléfonos inteligentes con sensores de frecuencia cardíaca, sensores de medición de oxígeno en sangre o incluso monitores de ECG, y es probable que nuestros relojes y teléfonos móviles del futuro también lleguen con sensores capaz de detectar el Covid-19.
Los investigadores de General Electric recibieron ya una subvención del Instituto Nacional de Salud para que sigan avanzando en el desarrollo de sensores que podrían integrarse en aparatos inteligentes como teléfonos y relojes para detectar el Covid-19 y otros virus que estén a nuestro alrededor.
Los expertos aseguran que estos sensores cuentan con las mismas capacidades de detección que los instrumentos analíticos más grandes y avanzados que se encuentran en un laboratorio.
Afirman que podrían ajustar estos sensores para que sean capaces de aislar las partículas del virus sin interferencias de otros elementos y así identificarlas.
El invento es a largo plazo y la idea es aplicarlo en los próximos teléfonos inteligentes del futuro o también en relojes.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.