Noticias

SaveBox una “wealthtech” que revoluciona la industria del ahorro en México

La tecnología ha impactado en todos los sectores de la industria financiera, generando una transformación profunda en el paradigma del ahorro y las inversiones a través de las denominadas wealthtechs.

El concepto que surgió con el auge del ecosistema Fintech y que ha evolucionado con el paso de los años, hoy se consolida como una de las principales vertientes por sus aportes para la gestión financiera inteligente.

Datos: Wealthtechs en América Latina

  • En la región de América Latina, se estima que alrededor del 39% de la población ahorra o invierte su dinero a través de estas plataformas.
  • México ha sido uno de los países en los que mayor aceptación se ha tenido para las empresas wealthtech, al contabilizar hasta 2021 poco más de 1.7 millones de cuentas en las distintas casas de bolsa, operadas bajo este modelo, de acuerdo con un estudio elaborado por Finnovista.

¿Qué es SaveBox?

Recientemente lanzada al mercado, SaveBox es una de las empresas pertenecientes a ese segmento de las Fintech, que contribuye a revolucionar la industria del ahorro y la inversión en el país, acercando a sus usuarios principios de educación financiera sin dejar de lado la innovación tecnológica.

“Tras la pandemia de COVID-19, la adopción de tecnologías financieras se volvió imprescindible para los mexicanos. Sin embargo, es la falta de conocimiento o familiarización con términos técnicos, lo que les impiden desenvolverse de manera plena o confiada en el mundo del ahorro y las inversiones.

Es precisamente esa barrera la que buscamos eliminar a través de la aplicación de SaveBox”, describe Eugenio San Ciprián, General Manager de la compañía.

Pero esta aplicación no llega al mercado mexicano de manera improvisada, pues se encuentra respaldada por Skandia, empresa con más de 65 años de experiencia en la operación y distribución de fondos de inversión.

“Para nosotros era muy importante poder ofrecer una solución integral, transparente y sencilla, que permitiera a los mexicanos iniciarse en el mundo de las inversiones con un único fin: enseñarlos a manejar sus finanzas de manera responsable.

Por ello, recurrimos a los expertos de Skandia que, además de contar con gran solidez y experiencia en México, comparten nuestra visión de empoderar a más personas para construir un mejor futuro financiero para más personas”, señaló San Ciprián.

Por su alto nivel de personalización y acompañamiento que ofrece a sus usuarios, SaveBox se ha encaminado a ser una de las wealthtechs más innovadoras del país.

Eugenio San Ciprián indica que durante 2023 buscarán llegar a un mercado que aún no ha sido atendido plenamente, es decir, a aquellos ahorradores o inversores en crecimiento que cada vez muestran mayor interés por obtener estabilidad y bienestar financiero y que ven en la tecnología un aliado para materializar metas específicas.

También puedes leer: Crece industria de paquetería y post entrega 

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

17 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

21 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

21 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

22 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

22 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.