México 28 noviembre._ Kavak, la startup más grande de América Latina, reducirá su plantilla y gastos «ante a un “desafiante 2023″.
Con la desaceleración del crecimiento la compañía se vio obligada a recortar personal y despedir gerentes debido a las tasas de interés más altas, la inflación, la guerra y la desaceleración del crecimiento económico. Con ello, Kavak da un paso atrás en su intento por expandirse en todo el mundo el año pasado.
“En las próximas semanas estaremos anunciando cambios organizacionales importantes para liberar, aún más, nuestro potencial como equipo y llevarnos a la siguiente fase”, mencionó el director ejecutivo Carlos García Ottati.
“Dado que los próximos meses son difíciles de pronosticar, hemos puesto a la empresa en un camino más rápido hacia la rentabilidad. También hemos tomado decisiones estratégicas para rediseñar la estructura de asignación de recursos, haciendo recortes significativos en los gastos y reduciendo el tamaño del equipo en consecuencia”, agregó.
La startup con sede en Ciudad de México había llegado a alrededor de 8 mil empleados a principios de este año. En tanto, García Ottati no detalló cuánto personal de la empresa ha sido recortado o si se avecinan más despidos.
Las concesionarias de automóviles y prestamistas se han visto muy afectados a medida que los bancos centrales elevan las tasas de interés para controlar la inflación. En tanto que los precios de los automóviles usados cayeron desde sus máximos históricos a medida que disminuyeron las restricciones de suministro.
En Estados Unidos, Carvana Co. ha perdido el 97% de sus valor por preocupaciones sobre su liquidez. Mientras, las acciones de CarMax Inc. han caído 49% ante una disminución de las ventas.
En una ronda de financiación que concluyó en septiembre de 2021, Kavak fue valorada en US$8.700 millones. Ello la convierte en uno de los llamados unicornios, o startups valoradas en más de US$1.000 millones, provenientes de México.
Hace apenas dos meses aseguró US$810 millones en financiamiento de deuda con HSBC Holdings Plc, Goldman Sachs Group Inc y Banco Santander SA.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.