Dinero

Santander X 100 apoya proyectos emprendedores

Ciudad de México 23 noviembre._ Santander estrenó ‘Santander X 100’, una comunidad global que pretende conectar y apoyar los proyectos emprendedores más relevantes de los distintos retos y premios que impulsa el banco. La idea es fomentar y apoyar la innovación como motor de productividad, crecimiento económico y empleo.

‘Santander X 100’ se convierte así en una nueva oportunidad para que las startups y scaleups más destacadas de diferentes países y en una fase de desarrollo avanzado. La idea es que  puedan conectar entre sí y acceder a recursos fundamentales para ellas como asesoramiento y formación, capital, clientes y talento para seguir creciendo.

Esta iniciativa comienza con startups y scaleups de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México y Reino Unido. Es parte del acompañamiento que realiza Banco Santander al emprendimiento a través de Santander X con programas que abordan las distintas fases del camino emprendedor.

Un ejemplo es Explorer que se centra en la conversión de ideas en proyectos y soluciones.»Prepare to Launch – Babson» para apoyar a los emprendimientos que quieren salir al mercado. Y los retos y premios globales para reconocer y acompañar a las startups y scaleups más innovadoras.

Apoyo

Las primeras startups participantes en esta comunidad son MotionMiners (Alemania); Ebers y Woza Labs (Argentina); Sumá, Taqé y Wconnect (Brasil); Lexgo (Chile). Currency Alliance, FILMPEDIA, Fundeen, HumanITcare y Triditive (España). HF Capital y Stoke (EEUU) y Cuéntame, Finloop, Social Piper, Tandem y Xilinat (México). Y las scaleups Alyne y Breeze Technologies (Alemania); VU Security (Argentina).

BEDU, Canard Drones, Connecting Visions, Rated Power, Scoobic Urban Mobility y Zapiens Technologies (España); Whyline (EEUU) y CoGo, MyDocSafe y Plastecowood (Reino Unido).

Nuria Pastor, cofundadora de HumanItCare y una de las ganadoras de Santander X Tomorrow Challenge, asegura que »nuestra experiencia con SantanderX 100 está siendo muy positiva. Creo que el valor de esta comunidad, sobre todo, reside en crear network, ecosistema y lobby, ya que compartimos industria, retos y expectativas con otras empresas miembro».

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

16 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.