Tecnologías

Robots y recetas: inteligencia artificial en la cocina

Una nueva generación de creatividad gastronómica está surgiendo en Argentina, impulsada por algoritmos, robots y asistentes virtuales. En Buenos Aires, el cruce entre inteligencia artificial y cocina dejó de ser una idea futurista para convertirse en un laboratorio vivo de exploración culinaria.

El evento “Cocina Abierta: Inteligencia Artificial”, celebrado el 4 de noviembre en el Centro Cultural de la Ciencia, reunió a desarrolladores, chefs, artistas y curiosos del dato para experimentar con alimentos, tecnología y código abierto.

Del plato al código fuente

La inteligencia artificial en la cocina va más allá de las recetas generadas por chatbots. En este encuentro, la IA fue utilizada como una herramienta creativa para reinterpretar sabores, explorar ingredientes no tradicionales y generar nuevas experiencias sensoriales. Organizado por el colectivo internacional Creative Commons, la asociación civil TEDx Río de la Plata y el proyecto colaborativo Comida con Ideas, el evento puso sobre la mesa una pregunta clave: ¿cómo se cocina el conocimiento libre?

Además de charlas y demostraciones, se desarrollaron instalaciones participativas en las que el público interactuó con modelos generativos de texto e imagen, robots culinarios y software capaz de analizar patrones gustativos. Así, el código se convirtió en un ingrediente más del proceso creativo. Por otro lado, el foco en licencias abiertas permitió que todo el conocimiento compartido pudiera ser reutilizado y adaptado por cualquier persona.

Este tema puede interesarte: Uruguay se abre paso en el mundo de los casinos online

Una receta con impacto social y colaborativo

Uno de los aspectos más innovadores fue la presencia de proyectos de base comunitaria que buscan democratizar el acceso al conocimiento tecnológico desde una perspectiva lúdica y crítica. Esto incluyó propuestas desarrolladas en barrios populares del conurbano bonaerense, donde la inteligencia artificial se convierte en una herramienta de empoderamiento y creación colectiva.

Redacción

Entradas recientes

Uruguay se abre paso en el mundo de los casinos online

Una startup nacida en Montevideo está demostrando que la industria del marketing digital tiene todavía…

5 horas hace

Portugal lanza fondo de 15 millones para startups deep tech

Portugal quiere más que turistas y playas soleadas. Con el lanzamiento del nuevo fondo Deep…

1 día hace

Mitsubishi revoluciona su ícono todoterreno desde Paraguay

El Delica no es solo un vehículo, es una leyenda sobre ruedas. En Paraguay, Mitsubishi…

1 día hace

Drones lanzan semillas y aceleran la reforestación

Volar sobre la selva peruana y ver cómo miles de semillas caen como lluvia verde…

1 día hace

Córdoba será epicentro de innovación tecnoalimentaria

En Argentina, donde el agro siempre ha sido sinónimo de potencia, Córdoba suma un nuevo…

2 días hace

Descifran cómo actúan las polimixinas contra bacterias resistentes

Las infecciones resistentes a antibióticos ya no son una amenaza invisible para los laboratorios españoles.…

2 días hace

Esta web usa cookies.