Tecnologías

Robots y recetas: inteligencia artificial en la cocina

Una nueva generación de creatividad gastronómica está surgiendo en Argentina, impulsada por algoritmos, robots y asistentes virtuales. En Buenos Aires, el cruce entre inteligencia artificial y cocina dejó de ser una idea futurista para convertirse en un laboratorio vivo de exploración culinaria.

El evento “Cocina Abierta: Inteligencia Artificial”, celebrado el 4 de noviembre en el Centro Cultural de la Ciencia, reunió a desarrolladores, chefs, artistas y curiosos del dato para experimentar con alimentos, tecnología y código abierto.

Del plato al código fuente

La inteligencia artificial en la cocina va más allá de las recetas generadas por chatbots. En este encuentro, la IA fue utilizada como una herramienta creativa para reinterpretar sabores, explorar ingredientes no tradicionales y generar nuevas experiencias sensoriales. Organizado por el colectivo internacional Creative Commons, la asociación civil TEDx Río de la Plata y el proyecto colaborativo Comida con Ideas, el evento puso sobre la mesa una pregunta clave: ¿cómo se cocina el conocimiento libre?

Además de charlas y demostraciones, se desarrollaron instalaciones participativas en las que el público interactuó con modelos generativos de texto e imagen, robots culinarios y software capaz de analizar patrones gustativos. Así, el código se convirtió en un ingrediente más del proceso creativo. Por otro lado, el foco en licencias abiertas permitió que todo el conocimiento compartido pudiera ser reutilizado y adaptado por cualquier persona.

Este tema puede interesarte: Uruguay se abre paso en el mundo de los casinos online

Una receta con impacto social y colaborativo

Uno de los aspectos más innovadores fue la presencia de proyectos de base comunitaria que buscan democratizar el acceso al conocimiento tecnológico desde una perspectiva lúdica y crítica. Esto incluyó propuestas desarrolladas en barrios populares del conurbano bonaerense, donde la inteligencia artificial se convierte en una herramienta de empoderamiento y creación colectiva.

Redacción

Entradas recientes

El juego online cambia con IA

La industria del juego online en España está dando un giro inesperado. No solo por…

7 horas hace

Satélites sobre México: el nuevo dilema de la privacidad

El despegue tecnológico de México no solo se mide en megabytes o en startups exitosas.…

7 horas hace

Tecnología y ciencia: el nuevo motor del patinaje de velocidad

Ningún atleta en Italia cruza una línea de meta sin haber pasado antes por un…

8 horas hace

Corazón de Canela: sabor, identidad y emprendimiento

Cuando una idea se alinea con la tradición, el resultado puede ser tan cálido como…

1 día hace

Alemania refuerza seguridad en mercados navideños

Las luces, los puestos de vino caliente y las melodías clásicas ya inundan los mercados…

1 día hace

Stella McCartney revoluciona la moda con plumas falsas de origen vegetal

La industria de la moda acaba de recibir una sacudida creativa desde Reino Unido. No…

2 días hace

Esta web usa cookies.