Ripio anunció el lanzamiento oficial de su programa de aceleración de startups de Web3, con enfoque en América Latina. Se evaluaron 70 proyectos de 12 países diferentes, y la brasileña Trexx fue una de las nueve startups seleccionadas.
Trexx es una startup de juegos creados sobre blockchain, y fue la única startup de Brasil seleccionada en la primera edición del programa. Ahora, Ripio ofrecerá mentorías y brindará apoyo para aplicar la tecnología de LaChain en su juego en desarrollo.
“Cada proceso de aceleración o premio que Trexx gana es otro paso para consolidarnos como uno de los principales actores del sector en América Latina. Lo más importante durante este proceso son las relaciones que vamos construyendo con otros builders y con la propia comunidad”, comenta Heloisa Passos, CEO de Trexx.
La startup brasileña ha ganado varios premios internacionales, incluyendo competiciones en Argentina, Japón y dos en Singapur. Además, Trexx fue invitada a otros siete programas de aceleración.
Los otros ocho proyectos fueron: la startup uruguaya centrada en el pago con cripto CryptoPagos; la española Fungi Protocol, una startup centrada en crear fondos descentralizados y una de las dos fuera de América Latina; la argentina Paydece, un marketplace P2P descentralizado; la también española Latam Wap Dex, que está desarrollando un exchange descentralizado en LaChain; Simple Pago, de Argentina, que está desarrollando un sistema NFC para pagos con cripto; Ultradrop, de Uruguay, centrada en coleccionables digitales; y Talo Pay, tercera startup argentina en el programa, centrada en procesar pagos con QR Code.
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.