La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que ganó rápidamente fama debido a su aplicación casi universal en diferentes sectores y a su potencial para resolver problemas de automatización y análisis de data.
Según el reporte “The economic potential of generative AI” de McKinsey & Company (2023), se estima que la IA impactará todas las industrias y agregará miles de millones de dólares en valor a la economía global por productividad.
Sin embargo, también se especula acerca de su real impacto a nivel ético y de control, por lo que tener acceso a contenido desde los protagonistas es importante para tener una mirada directa de su rumbo.
Web Summit es una conferencia de tecnología y emprendimiento que desde su primera edición en Dublín (2009) reúne a inversores, empresas y expertos especializados en la industria.
Esta edición en Lisboa tuvo un fuerte enfoque hacia la IA con presentaciones de especialistas en temas como regulación, mercado laboral, economía, IA responsable, entre otros. Una presentación llamativa fue la de Alex Kantrowitz, fundador de Big Technology, que planteaba predicciones sobre el futuro de la IA basado en la reciente explosión de Chat-GPT.
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.