Las altas tasas de interés y la falta de financiamiento fueron las dos principales razones que enlistaron los emprendedores mexicanos acerca de los retos al acceso a financiamiento empresarial.
De acuerdo con el reporte de la plataforma tecnológica para la gestión digital, Clara, además 41% de los emprendedores dijeron que el reto principal fueron los términos y condiciones de pago desfavorables.
El informe Financiamiento empresarial en México: usos, retos y su futuro tecnológico reportó que más de la mitad de las empresas consideran que la cantidad de requisitos para un préstamo es de las principales barreras.
El 10% de las empresas mexicanas no solicitaron un crédito debido a que consideraron que no contaban con todos los requisitos, o recibieron un rechazo anteriormente.
Se estima que alrededor de 12% de las empresas en el país han pasado por alguna solicitud de crédito rechazada.
Otro hallazgo es que 20% de los socios de las empresas utilizan sus propios recursos para ayudar a solventar las obligaciones de las empresas de cualquier tamaño.
La principal fuente de la solicitud de créditos, la banca comercial es la más popular entre las grandes y medianas empresas, al igual que los micro negocios.
Detrás de la banca comercial, se ubican los proveedores y en tercer lugar, las instituciones financieras no bancarias.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.