Noticias

Reporta Profeco disminución del 47.39% de inconformidades en telecomunicaciones durante 2020

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que las inconformidades recibidas de consumidores durante 2020 en materia de telecomunicaciones, disminuyeron 47.39% con relación a un año anterior; se pasó de 30,114 a 15,842.

Esa reducción se produjo a pesar de que hubo una mayor demanda y consumo de servicios de telecomunicaciones en el hogar, debido al confinamiento domiciliario generado por el SARS-CoV2, COVID-19.

De igual forma, se observó en general una buena respuesta de los proveedores para dar atención y solucionar las inconformidades recibidas.

  • Se logró el 91.84% de conciliación en los expedientes radicados
  • En  más del 26% de los reclamos (4,119 asuntos) se alcanzó la conciliación rápida vía telefónica.
  • El porcentaje de procedimientos conciliatorios concluidos en un máximo de 90 días naturales fue del 73.03%.

Las empresas que tuvieron más inconformidades en proporción a su número de suscriptores fueron AXTEL, TOTALPLAY y DISH. La lista se completa así:

Proveedor               Índice de inconformidades

AXTEL                       0.04570%

TOTALPLAY             0.01558%

DISH                          0.01208%

MEGACABLE          0.01084%

AT&T                          0.00929%

IZZI                            0.00803%

SKY                            0.00538%

TELMEX                   0.00480%

TELCEL                     0.00422%

MOVISTAR                  0.00329%

Los proveedores que conciliaron mayor número de asuntos por vía rápida a través de un acuerdo telefónico fueron AT&T, IZZI, MEGACABLE, TOTAL PLAY y MOVISTAR.

De las más de 15 mil inconformidades atendidas, los sectores que las concentraron fueron: Telefonía Móvil 4,759, Servicios Empaquetados 2,012, Televisión Restringida 1,495, Equipo Terminal 1,482, Telefonía Fija 825, Internet 808 y Otros (errores en la captura de los expedientes) 342.

Los principales motivos de las quejas: Negativa a la entrega del producto o servicio; Negativa a la rescisión del contrato; Error de cálculo entre otros.

En cuanto a la atención que se brinda a través de la plataforma de Soy Usuario, la cual se opera de manera conjunta con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), durante el año 2020 se brindaron 25,661 asesorías a los usuarios de servicios de telecomunicaciones.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

6 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

9 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

10 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

11 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

11 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.