México 25 febrero.- Recovo es la startup promesa de la moda en España. Ganó la segunda edición de Fashion StartUp Contest, un proyecto impulsado por Meta y Modaes, con el apoyo de EY, El Ganso y Kibo Ventures, que busca ayudar a poner en valor el dinamismo emprendedor en el sector de la moda en España.
Inspirada en el modelo de negocio de Too Good to Go, la empresa inició su camino en mayo del año pasado de la mano de Mónica Rodríguez Corral, procedente del departamento de producto en Bershka, y Marta Iglesias Molina, ex de Tropicfeel y de Stradivarius. También forma parte del proyecto Gonzalo Sáenz Escudero, que había trabajado en L’Oréal y Luxottica y fue antiguo responsable de international trade marketing para Europa y Latinoamérica de Tous.
La start up nació como un marketplace que conecta empresas de moda con el objetivo de dar salida al stock textil sobrante, impulsar la circularidad en el sector y reducir el impacto de la industria de la moda. Para poder venderlo y hacer frente a los pedidos, el único requisito que tienen las empresas en la plataforma es que la longitud del excedente tenga veinte metros. Por cada transacción que se realiza, Recovo se lleva una comisión del 30%.
Hasta ahora, más de 24 marcas, entre las que se encuentran Hemper, Ecoalf, Pyratex, Pronovias o Ángel Schlesser, ya están en activo en su plataforma y hasta 92 se encuentran en proceso de activación, según Modaes.es
Otras firmas como Carlota Barrera, Ramsos y Ganni ya han incorporado tejidos de Recovo en sus colecciones.
A principios de año, la empresa cerró su primera ronda de financiación, liderada por los fondos Thcap, Draper B1, LevelsUp y Alma, e inversores privados de SeedRocket. Con una valoración de 1,5 millones de euros, Recovo levantó 300.000 euros y dio entrada a su capital a los fondos inversores. De momento, Rodríguez, Iglesias y Sáenz cuentan con un 60% del accionariado.
En la final de la segunda edición de Fashion StartUp Contest, celebrada hoy en Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, Recovo ha destacado por encima de las otras nueve finalistas: Alohas, Braba Fabrics, Bund, Circoolar, Infinite Athletic, Kraft&Walkers, Timpers, Twin&Chic y Zer Era.
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…
Esta web usa cookies.