Decisiones

Provenir quiere conquistar mercado latinoamericano de fintech

Provenir, el grupo estadounidense de analítica, tiene en la mira a Brasil, México y Colombia en su búsqueda por conquistar los mercados de fintech y pagos digitales de Latinoamérica, dijo a BNamericas el vicepresidente regional de la empresa, José Luis Vargas.

Fundada hace 20 años, la compañía ofrece software de evaluación de riesgos e inteligencia de negocios basada en IA a más de 150 fintech, bancos digitales y proveedores de servicios financieros en 50 países. En su plataforma se procesan 4.000 millones de transacciones al año.

En 2022, Provenir desembarcó en América Latina  tras detectar las oportunidades que ofrecía la digitalización financiera y bancaria de la región durante la pandemia.

Bancos virtuales

“Realmente comenzamos a construir un equipo local y poner en marcha el negocio a principios de 2022”, señaló Vargas, quien con anterioridad se desempeñó en la empresa estadounidense especialista en análisis FICO.

En la región, Provenir se enfoca en perfiles de clientes específicos en lugar de volumen. Los clientes preferidos son los grandes bancos virtuales y las empresas de tecnología financiera con operaciones transfronterizas, las unidades digitales de los bancos tradicionales y los minoristas que se aventuran en los servicios financieros.

Provenir emplea a unos 30 profesionales en Latinoamérica, la mayoría en los tres países principales, y tiene 15 clientes, «alrededor del 10% de nuestra base global», según Vargas. La empresa aspira a obtener 20 clientes este año y 30 a finales de 2024.

“Nuestro enfoque ha sido atender localmente los tres mercados más importantes para nosotros: Brasil, como primera prioridad, México y Colombia. Casi el 90% de nuestro equipo se ubica en estos tres mercados. Entendemos que es relevante atender a América Latina de cerca y en su propio idioma”, explicó Vargas.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

19 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.