Noticias

Heineken Green Challenge busca preservar el agua

Hoy se lanzó la convocatoria del Heineken Green Challenge 2023, el cual estará enfocado en el cuidado del agua, su preservación y el acceso para las comunidades que más lo requieren.

Es realizado en conjunto con INCmty, y la invitación es a todos los emprendedores que cuenten con un proyecto o idea que proponga una solución en este tema.

La idea de este programa es que a partir de la innovación y la disrupción de los emprendedores se puedan encontrar soluciones que ayuden al medio ambiente.

“Buscamos que Heineken Green Challenge sea la plataforma de emprendimiento más grande de México y que a través de ella podamos aconsejar, motivar, acompañar a emprendedores a lo largo del país, ya sea que estén consolidados y que quieran potenciar sus proyectos, o bien, aquellos que apenas están aterrizando esa idea”, indicó Carlos Alberto Moreno, director región centro de Heineken México.

Este programa tiene cinco años impulsando proyectos relacionados en solucionar temas medioambientales, ha registrado 3,637 proyectos, ha reunido a 11,114 emprendedores y cuenta con 85 proyectos acelerados.

“Buscamos soluciones innovadoras que van desde una idea, hasta startups que ya cuentan con ventas y estén en crecimiento. Así como iniciativas de ONGs enfocadas a solucionar problemáticas planteadas en la convocatoria, y que a su vez impacten en la sociedad, la economía y el medio ambiente en México”, expresó Alejandra Samudio, coordinadora del Heineken Green Challenge.

Los premios

El programa repartirá 1.5 millones de pesos en premios. El proyecto ganador recibirá 650,000 pesos; el segundo lugar, 265,000 pesos; el tercer puesto, 130,000 pesos, y del cuarto al décimo lugar recibirán 65,000 pesos.

Asimismo, todos los proyectos seleccionados podrán ingresar al festival INCmty 2023, tendrán su proceso de aceleración, acceso a la competencia INC Acelerator 2024 y a Networking Global.

El cierre de la convocatoria es el 8 de septiembre. La selección de proyectos se realizará entre el 18 de ese mismo mes y el 1 de octubre. Los ganadores se anunciarán el 15 de noviembre, según El Economista.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

16 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.