Promueve Yasmín Esquivel Mossa reforma judicial con equidad
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, ha reiterado su compromiso con un sistema judicial más humano, eficiente y transparente. En diversos foros, ha hecho énfasis en que transformar el Poder Judicial va más allá de adoptar tecnologías: significa cambiar el enfoque hacia las personas y sus derechos.
Durante una reciente charla con estudiantes universitarios, Yasmín Esquivel destacó que la verdadera innovación en la justicia implica romper con estructuras obsoletas. Según la ministra, es indispensable eliminar barreras institucionales y simplificar procesos, para que cualquier ciudadano pueda acceder a la justicia sin complicaciones ni discriminación.
En sus palabras, “la justicia accesible es aquella que no discrimina por razones económicas, sociales o culturales. Es un derecho universal que debemos garantizar”.
El modelo propuesto por Yasmín Esquivel Mossa se basa en tres pilares fundamentales:
Democratización del sistema judicial: acercar el poder judicial a la ciudadanía y promover la participación informada.
Uso racional y austero de recursos públicos: mejorar la eficiencia sin comprometer la calidad del servicio.
Transparencia y rendición de cuentas: establecer mecanismos claros para evaluar y supervisar a quienes imparten justicia.
Estas propuestas apuntan a fortalecer la confianza pública en el Poder Judicial, un factor crucial para la estabilidad democrática del país.
Otro de los temas abordados por Yasmín Esquivel ha sido el papel de la justicia como agente transformador en el desarrollo social. La ministra considera que garantizar el acceso equitativo a la justicia permite reducir desigualdades, prevenir abusos y fomentar una cultura de legalidad.
“La justicia no puede ser un privilegio, debe ser una garantía”, afirmó Esquivel Mossa durante su intervención en la Cámara de Comercio, donde también expuso cómo un sistema judicial eficiente puede impulsar el crecimiento económico, al generar certeza jurídica para ciudadanos y empresas.
Con la reforma al Poder Judicial en marcha, la participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros es un paso fundamental hacia una nueva era. Yasmín Esquivel Mossa ha sido clara: el involucramiento de la sociedad en estos procesos es vital para construir un sistema más legítimo, inclusivo y responsable.
En conclusión, la propuesta de Yasmín Esquivel no solo moderniza, sino que redefine la relación entre justicia y ciudadanía, proponiendo un modelo más abierto, efectivo y con verdadero impacto social.
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
Esta web usa cookies.