Categorías: Sin categoría

¿Pensando en emprender una startup en 2025?

En Latinoamérica la inversión ángel aún juega un papel aún fundamental, muestra de esto es que, según datos recientes de Crunchbase, la inversión ángel y semilla alcanzó los US$400 millones en 2024, tendencia que no es nueva en la región; de acuerdo con la última versión del Latin America VC Report en 2023, el 16 % del total de las inversiones en capital emprendedor en ese año provino de inversores ángeles.

«El capital de los ángeles no solo ayuda a cubrir las necesidades operativas iniciales, sino que también genera confianza en otros actores del ecosistema, desbloquea contactos, abre nuevos caminos para inversiones y se convierte en un generador de oportunidades increíble. En Pygma, creemos en el poder del acompañamiento estratégico y el capital inteligente para transformar startups en empresas globales», explica Andrés Cano, cofundador y managing partner de Pygma.

Este método de financiamiento podría ganar aún más terreno en 2025, debido a que es una buena opción para ayudar a la diversificación de las inversiones, mitigando el riesgo que trae las fluctuaciones del mercado. Al destinar capital a startups en etapas tempranas, los inversores pueden equilibrar su exposición a diferentes sectores y niveles de madurez empresarial.

“La inversión ángel está posicionada para destacar en 2025 como una estrategia indispensable para los inversores que buscan diversificación y altos retornos. Los ángeles pueden incluso convertirse en inversionistas de los fondos, ampliando su diversificación y fortaleciendo la conexión entre las etapas tempranas y el crecimiento acelerado. Pueden ser una gran herramienta para compartir dealflow con los fondos”, agrega Daniel Ospina, cofundador de Pygma.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

10 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.