México 11 julio._ Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan un sector importante para la economía de México. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al 2021 aportan 42% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 78% del empleo formal en el país.
Por esta razón, considero trascendental seguir creando oportunidades que permitan impulsar este sector, pues se genera de forma directa, un impacto positivo en la economía. Así como en las comunidades y en las personas que trabajan dentro de las cadenas de suministro.
La escalabilidad de los grandes corporativos con una visión de mutuo crecimiento, es un punto importante para lograr este objetivo. Ya que, a través de su infraestructura, pueden ayudar de distintas maneras a los emprendedores no solo para trascender, sino para que tengan todas las facilidades de capacitación y mentoría, mismas que serán de gran utilidad para adquirir conocimiento y sobrellevar las complejidades y retos cambiantes que se dan en el día a día.
Por ejemplo, un aspecto que considero fundamental es ejercer una buena planeación, pues no basta con desarrollar una buena idea. Esta se debe llevar a cabo de manera estructurada y para ello, lo ideal es hacerlo a través de un plan de negocios. De esta manera, se pueden contemplar diversos escenarios para poder actuar según corresponda, lo que genera una ventaja competitiva frente a los clientes y permitirá tener una ruta de acción.
Como parte de estas soluciones, se han creado semilleros para que pequeños proveedores puedan robustecer su oferta comercial y logren utilizar a su favor, la infraestructura logística, estrategia comercial y promotoría para posicionar sus productos en el mercado. Promoviendo así, la innovación y productividad local, lo que contribuye al crecimiento de las pymes nacionales y se generen cada vez más oportunidades económicas en el país.
Opinión: de Marco Antonio González, director de Operaciones Comerciales Autoservicios de Walmart de México y Centroamérica.
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.