© iberdrola.com
Para el especialista en movilidad urbana, Rodrigo Madariaga Barrilado la crisis derivada de la pandemia por Covid-19, contribuyó a que gobiernos y especialistas se convencieran de la urgencia de convertir las urbes en entornos inteligentes bajo la visión de sustentabilidad resistentes a situaciones imprevisibles.
«Tras un año de confinamiento, tanto los habitantes de las ciudades, centros neurálgicos de la actividad económica y social, como los gobiernos han tenido que repensar su actuación en el modo de vida y movilidad» adelantó.
Asimismo expuso que es el momento idóneo para apostar por una conversión de los entornos para que se adapten a los tiempos que se viven y a las demandas actuales para la implementación del modelo de Smart Cities de manera integral.
“Estamos ante un momento crucial para evolucionar hacia una movilidad inteligente y sustentable que cubra necesidades específicas pero que al mismo tiempo, no pierda de vista las capacidades físicas y recursos con que cuentan las ciudades” manifestó Madariaga Barrilado.
Y de igual manera, explicó que el se encuentra en encontrar la forma de no descuidar a ningún actor de las ciudades, de velar por los intereses y necesidades de peatones, ciclistas, transportes públicos y privados y repartir los espacios de manera adecuada e innovadora, preparando así a las ciudades para el futuro tecnológico y sustentable que merecen.
Rodrigo Madariaga Barrilado resaltó también que con la pandemia, la incorporación de tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial han reafirmado el rol imprescindible que tendrán en las ciudades futuras a corto y mediano plazo, siendo la movilidad uno de los más importantes en el que veremos su implementación.
“Las plataformas de transporte multimodal, es decir, aquellas que integren modalidades públicas, privadas, colectivas e individuales serán las principales receptoras de Inteligencia Artificial y Big Data, pues solo así podrán incorporar aspectos de automatización y sustentabilidad en favor de los ciudadanos”, adelantó.
Asimismo, el especialista indica que las modificaciones a la infraestructura urbana y la capacitación de los operadores, serán fundamentales para potenciar la intermobilidad, necesaria para dar cumplimiento a los objetivos de sustentabilidad trazados por diversos organismos internacionales.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.