Noticias

Con “Juntos por la Crianza de México” promueven lactancia en centros de trabajo

Para generar una cultura laboral de respeto y promoción de la lactancia, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmó, como testigo de Honor, el convenio de colaboración “Juntos por la Crianza de México”, suscrito entre la compañía Nestlé y la International Chamber of Commerce (ICC).

En su videomensaje, Luisa Alcalde Luján destacó que dicho convenio ejemplifica la responsabilidad social de las empresas, centros de trabajo y las cámaras de comercio para adoptar, promover y proteger una crianza sana y digna.

Dijo que la aspiración de la STPS es que las personas puedan trabajar y conciliar la esfera familiar.

“Que el trabajo no sea un obstáculo, sino un impulso para el desarrollo personal y profesional. Bajo esta premisa, trabajamos para garantizar el derecho a la lactancia, en condiciones dignas dentro de los centros de trabajo”.

Alcalde Luján recordó que el pasado 3 de febrero la dependencia que encabeza, en colaboración con Unicef, la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicó la Guía para la Instalación y Funcionamiento de las Salas de Lactancia en los Centros de Trabajo, que orienta en la instalación y en la gestión de estos espacios, los cuales permiten a las personas trabajadoras el ejercicio de la lactancia en condiciones dignas.

Agregó que la Guía se encuentra disponible para su consulta en: https://www.gob.mx/stps/documentos/guia-para-la-instalacion-y-funcionamiento-de-salas-de-lactancia?idiom=es

Resaltó que los esfuerzos deben ir encaminados a eliminar los factores sociales, laborales y culturales que inhiben la lactancia; la adopción de estas buenas prácticas habrán de traducirse en mayor bienestar para las mujeres trabajadoras y sus familias.

Adicional a la STPS, firmaron como testigos de honor la Cámara Suizo– Mexicana de Comercio e Industria y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD).

Entre los principales puntos del acuerdo, destaca el asegurar acciones que permitan espacios dignos de trabajo y una lactancia exitosa.

De igual manera, promover políticas parentales adecuadas para los padres y madres, preservar horarios flexibles para que las madres puedan tener un periodo de extracción de leche materna de acuerdo a lo establecido por la OMS y la implementación de salas de lactancia en sitios acordados por Nestlé y la ICC.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

51 minutos hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

7 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

7 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

Esta web usa cookies.