• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
miércoles 14, abril, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Pandemia abrió la puerta a replanteamiento en movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado

Perla Hernández por Perla Hernández
19 marzo 2021
in Noticias, Tecnologías
2 min. de lectura
Para el especialista Rodrigo Madariaga Barrilado, la pandemia permitirá una reconfiguración de la movilidad urbana.

© iberdrola.com

Share on FacebookShare on Twitter

Para el especialista en movilidad urbana, Rodrigo Madariaga Barrilado la crisis derivada de la pandemia por Covid-19, contribuyó a que gobiernos y especialistas se convencieran de la urgencia de convertir las urbes en entornos inteligentes bajo la visión de sustentabilidad resistentes a situaciones imprevisibles.

«Tras un año de confinamiento, tanto los habitantes de las ciudades, centros neurálgicos de la actividad económica y social, como los gobiernos han tenido que repensar su actuación en el modo de vida y movilidad» adelantó. 

Asimismo expuso que es el momento idóneo para apostar por una conversión de los entornos para que se adapten a los tiempos que se viven y a las demandas actuales para la implementación del modelo de Smart Cities de manera integral. 

Movilidad inteligente y sustentable

“Estamos ante un momento crucial para evolucionar hacia una movilidad inteligente y sustentable que cubra necesidades específicas pero que al mismo tiempo, no pierda de vista las capacidades físicas y recursos con que cuentan las ciudades” manifestó Madariaga Barrilado.

Y de igual manera, explicó que el se encuentra en encontrar la forma de no descuidar a ningún actor de las ciudades, de velar por los intereses y necesidades de peatones, ciclistas, transportes públicos y privados y repartir los espacios de manera adecuada e innovadora, preparando así a las ciudades para el futuro tecnológico y sustentable que merecen.

Adopción tecnológica 

Rodrigo Madariaga Barrilado resaltó también que con la pandemia, la incorporación de tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial han reafirmado el rol imprescindible que tendrán en las ciudades futuras a corto y mediano plazo, siendo la movilidad uno de los más importantes en el que veremos su implementación. 

“Las plataformas de transporte multimodal, es decir, aquellas que integren modalidades públicas, privadas, colectivas e individuales serán las principales receptoras de Inteligencia Artificial y Big Data, pues solo así podrán incorporar aspectos de automatización y sustentabilidad en favor de los ciudadanos”, adelantó. 

Asimismo, el especialista indica que las modificaciones a la infraestructura urbana y la capacitación de los operadores, serán fundamentales para potenciar la intermobilidad, necesaria para dar cumplimiento a los objetivos de sustentabilidad trazados por diversos organismos internacionales. 

 

 

Tags: movilidad urbanapandemiaRodrigo Madariaga BarriladoTecnología
Noticia Anterior

Con “Juntos por la Crianza de México” promueven lactancia en centros de trabajo

Siguiente Noticia

Se caen Facebook, WhatsApp e Instagram

Perla Hernández

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Noticias Relacionadas

México redujo 49.3% su llegada de turistas internacionales
Life Style

México redujo 49.3% su llegada de turistas internacionales

14 abril 2021
Alexis Nickin Gaxiola considera que los pagos digitales pueden fungir como el despegue de las MiPymes.
La empresa

Asegura Alexis Nickin Gaxiola que pagos digitales apuntalarán a MiPymes

14 abril 2021
Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19
Noticias

Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19

13 abril 2021
Discuten retos en las ciencias de la computación
Noticias

Discuten retos en las ciencias de la computación

13 abril 2021
Redpack recibe inyección de 15 mdp
La empresa

Redpack recibe inyección de 15 mdp

12 abril 2021
Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé
Noticias

Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé

12 abril 2021
Siguiente Noticia
Se caen Facebook, WhatsApp e Instagram

Se caen Facebook, WhatsApp e Instagram

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.