Tecnologías

Operan en México 650 financieras tecnológicas (“fintech”)

Hasta 2023 hay en México 650 financieras tecnológicas (“fintech”) operando. Eso significa un incremento del 26% en comparación con el año anterior, reveló la compañía de innovación Finnnovista.

“México arranca 2023 con 650 empresas del ecosistema ‘fintech’ y con expectativas positivas del sector de emprendedores, quienes esperan superar el crecimiento de 2021 y 2022”, comentó Fermín Bueno, cofundador de Finnovista, en Ciudad de México.

Crecen las fintech en México

El más reciente reporte “Fintech Radar 2023” documentó que el número de empresas emergentes o “startups” de este tipo en México pasaron de ser 394, en 2019, hasta las 650, al cierre de 2022.

“Gran parte de la innovación en los medios de pago en México y en la región se dan a través de las ‘fintech’. Gracias a su innovación, velocidad, capacidad de ejecución y capacidad de toma de decisiones rápidas, a diferencia de otros participantes”, agregó Mauricio Schwartzmann, gerente del país de Mastercard en México.

“Se trata de uno de los mayores incrementos interanuales, pues prácticamente duplicó el crecimiento registrado entre 2020 y 2021 (que fue de 16%)”, señala el reporte.

En tanto, la mortalidad de este tipo de “startups” en México se ubicó en 9% durante 2022, después de que 46 emprendimientos Fintech salieran del mercado.

Las “fintechs” del año pasado se comparan con las 512 financieras tecnológicas que había en 2021 en el país.

Con esto, de las 512 empresas con las que inició México en 2022, solo 466 terminaron activas en el mismo año, aunque esta disminución fue menor al 11% registrado en 2021.

Nuevas fintech

En este sentido, durante 2022 se identificaron 184 nuevas “fintech”.

Los segmentos con la mayor cantidad de nuevas “startups” fueron de “préstamos” con 42, “tecnologías empresariales para instituciones financieras” con 40 y “pagos y remesas” con 27.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.