Lanzaron desde este fin de semana la convocatoria del programa Cracking The Code Of working With Startups 2023. El objetivo es generar sinergia entre éstas y grandes corporativos mundiales.
De acuerdo con Milenio, con la finalidad de impulsar el desarrollo de startups en México, MassChallenge, red global de aceleradoras de empresas de nueva creación, en colaboración con McKinsey, lanzaron la convocatoria del programa.
Cracking The Code Of working With Startups 2023 (significa descifrando el código de la colaboración con startups).
El objetivo es generar sinergia entre éstas y grandes corporativos mundiales. Así como alimentar la conversación en torno a la innovación abierta y su relevancia en el futuro de los negocios.
Camila Lecaros, directora general de MassChallenge México, explicó que la idea principal es ofrecer financiamiento a las grandes empresas que se alíen con emprendedores en México para el desarrollo de proyectos e impulsar la innovación.
“El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nos apoya con fondos para que las empresas grandes les interese participar en el proceso de innovación abierta en el corto plazo. A veces es difícil verlos con esa misión y meterlos porque muchos no lo ven, nosotros podemos hacer una diferencia y parte de lo que hacemos McKinsey es concientizarlos”, expuso.
Agregó que muchas empresas cuentan con áreas de innovación fuera del país. Incluso de la región de América Latina. Este programa que lanzan les permite hacer innovación abierta pensando en las necesidades de cada mercado.
Philipp Haugwitz, socio de McKinsey & Company en México, contó que su labor es acercar a las grandes empresas a este programa. Que consideren los beneficios de aliarse con startups de México y la generación de innovación abierta tanto para ellos como para la economía del mercado donde participan.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.